Ofraneh-Garífuna desarrolló un proyecto de producción masiva de coco en Vallecito, ha salido tan bien que ya distribuyen nueces de coco a 4 comunidades.
Tegucigalpa, Honduras 22 de septiembre de 2019.- Los grandes sabios predicen que un día ni siquiera teniendo dinero se podrá comprar, se referían a diferentes procesos de deshumanización, especialmente al de la destrucción de la naturaleza. Pero hay quienes toman decisiones correctas, como la de la Organización Fraternal Negra Hondureña Ofraneh-Garífuna.
Desde hace unos años la Ofraneh-Garífuna se encuentra concentrada en el positivo empecinamiento de cuidar la tierra y hacerla producir como lo hacían antes nuestros ancestros. Diferentes tipos de cocoteros fueron sembrados en Vallecito, municipio de Limón, departamento de Colon, en la zona norte de Honduras. El proyecto camina bien, tan bien que ya cumple su primer hito.
Las cuatro comunidades
En un post de twitter, la presidenta de la Ofraneh-Garífuna, Miriam Miranda anunció la distribución de nueces de coco en las comunidades de Triunfo de la Cruz, Guadalupe, San Juan y Santa Rosa de Aguán. Se trata de una victoria histórica de la Ofraneh que desde hace tiempo nos viene predicando sobre soberanía alimentaria y hoy comienza a concretarlo. Es un paso enorme. Es ir al dicho al hecho. Esta acción rompe paradigmas.

Nueces de coco para promover la soberanía alimentaria del pueblo garífuna
Adiós a los patrones establecidos
La industria alimenticia actual está en entredicho. Cuando vamos al súper mercado, no sabemos exactamente qué compramos y qué comeremos. Pero por otro lado, seguimos siendo domesticados por un sistema económico que nos impulsa a darle a inescrupulosos empresarios nuestro dinero. Es mejor que le compremos a nuestro vecino o a nuestro hermano, crear una dinámica económica propia para romper con los patrones establecidos.
Instalan viveros en Triunfo de la Cruz
En su twitter Miranda indica que “Luchar por el clima también es impulsar procesos de producción de soberanía alimentaria, lo estamos haciendo en Vallecito. Hoy concluimos la entrega de nueces de cocoteros en 4 comunidades Garífunas para la instalación de viveros. Fuera la palma aceitera de nuestros territorios”.
Como se puede ver de la entrada hecha por Miranda en la red social se desprende también otro gran reto, el de luchar por el clima. Por suerte son dos cosas que van de la mano: producir los alimentos y luchar por el clima. También tiene que haber una educación ambiental que la Ofraneh- Garífuna logra enseñándole a una generación de niños y niñas que se desarrollan en la comunidad de Vallecito.
[…] lo estamos haciendo en Vallecito. Hoy concluimos la entrega de nueces de cocoteros en 4 comunidades Garífunas, Triunfo de la Cruz, Guadalupe, San Juan y Santa Rosa de Aguán para la instalación de viveros. […]
[…] Soberanía alimentaria del pueblo garífuna: OFRANEH distribuye nueces de coco […]